Breves Empresariales

Sección Eventos

EL ÚNICO RANKING QUE RECONOCE, CERTIFICA Y EMPODERA A LAS EMPRESAS COMPROMETIDAS CON SU GENTE

En 2020  LIVE 13.5°, la primer consultoría de Felicidad Organizacional presentó con gran orgullo el Ranking Internacional de Felicidad Empresas Heroínas, con el objetivo de buscar, crear, identificar y potenciar a las empresas positivas, saludables, resilientes y productivas que procuran el equilibrio emocional, espiritual, físico, mental y financiero de sus colaboradores. 

El Ranking Internacional de Felicidad Empresas Heroínas ha logrado más de 450 empresas inscritas de 20 países de habla hispana en América y Europa, contando con la certificación a nivel internacional del “Distintivo F” a todas aquellas empresas heroínas que reconocen a su capital humano como el activo más valioso de su organización, promoviendo el bienestar y la felicidad como valor estratégico en la productividad y competitividad en momentos desafiantes.

México, Colombia, Costa Rica, Honduras, Panamá, El Salvador, Venezuela, Nicaragua, Argentina, Perú, Chile, Guatemala, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Bolivia, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana y España son los países donde ha tenido presencia este Ranking tan prometedor, y organizaciones como Cryoinfra, Bordo, CBQA Solutions, Delmar, Sefarcol, Talma, The ILS Company, Alamo Seguros, Black Tower Group, Click Seguros resultaron empresas Heroínas y acreditadas con el “Distintivo F” por haber implementado las mejores iniciativas a favor del cuidado y bienestar de todos sus colaboradores.

Nancy Martínez, Fundadora de LIVE 13.5°, continúa una vez más demostrando al mundo empresarial los beneficios que trae a una organización el apostar por la felicidad y el bienestar de su gente basada en un estudio de Harvard Business Review y Gallup altos niveles de Felicidad y Bienestar ayudan a las empresas a ser saludables, positivas y resilientes teniendo resultados como; un aumento de más del 300% en innovación, 44% en ventas, 31% en productividad, 37% en retención y una disminución de 44% en enfermedades, 51% de rotación y el 125% en burnout.

El Ranking de Empresas Heroínas ha logrado no solo buscar y certificar a las empresas que se preocupan y velan por el bienestar de sus colaboradores sino que también logró reconocerlas en un gran evento donde empoderó a las Empresas Heroínas de la mano de patrocinadores como: Dentalia, Grupo Status, Amazing, Human Talent, Virtual Media, IPS, Total Pass, Happyforce, Horizonte Exponencial, José Cuervo, Insignia, Body Systems, Zentiment, World Happiness Foundation, Ayam, entre otros quienes comparten con Empresas Heroínas la misión de  promover el bienestar y la felicidad de los colaboradores. 

Además, Empresas Heroínas ha logrado reunir aliados poderosos que apoyan este movimiento en pro de los colaboradores como lo son:  Margarita Álvarez – Fundadora de Working for Happiness y Ex presidenta del Instituto Coca-Cola de la Felicidad, Simón Cohen – Presidente de Henco Global, Mohit Mukerhee – Director Fundador de UPEACE (University for Peace) Centre for Executive Education, Carolina Limón – Directora de Adquisición de Talento LATAM en The WALT Disney Company, Luis Gallardo – Presidente de World Happiness Foundation y Tal Ben-Shahar – Doctor en Psicología y Filosofía por la Universidad de Harvard, reconocido por sus clases sobre Felicidad.

Además, a Empresas Heroínas se le han sumado premios exclusivos, como el Premio Mundial de la Felicidad que lo otorga World Happiness Foundation, el Premio Bienestar Mental de AYAM, el premio Bienestar Emocional de Happyforce, los premios de GOintegro al Mejor Director General y al Mejor Director en Recursos Humanos; los Premios Bienestar dentalia, y muchos otros premios que los aliados otorgan.

Así que ya lo sabes, las empresas que se preocupan por brindar la salud y seguridad psicosocial de sus colaboradores e implementar buenas acciones para generar entornos laborales idóneos están en El Ranking Internacional de Felicidad Empresas Heroínas. Si tú también quieres ser parte de este gran movimiento debes estar atento al llamado de la tercera edición ¡Espérala!

Si quieres saber más de este Ranking te recomendamos visitar: www.empresasheroinas.com

A continuación, te dejamos un video con los momentos memorables de la segunda edición: https://youtu.be/4n91ttLxFZg

Te invitamos a unirte a este increíble Ranking Internacional de Felicidad Empresas Heroínas y a la adopción de una cultura de bienestar y felicidad organizacional reconociendo y valorando la importancia que tiene el capital humano.

¿Estás listo?

Se celebró la 2a edición de los Premios Heroínas en el Jardín Foresta de la Ciudad de México, donde se reconocieron a más de 30 empresas y promotorías como Heroínas, por haber implementado las mejores iniciativas a favor del cuidado y bienestar de todos sus colaboradores.  

Nancy Martínez, de la mano de la consultoría LIVE 13.5° – Expertos en Felicidad Organizacional de la cual es orgullosamente CEO, creó el Ranking Internacional de Felicidad “Empresas Heroínas”, un proyecto que busca identificar, reconocer, potenciar y certificar las buenas prácticas que empresas y promotorías han implementado para lograr el bienestar y la felicidad de sus colaboradores y con ello impactar en la productividad y rentabilidad de la misma organización. 

En esta 2a edición del Ranking se tuvieron a más de 150 empresas y promotorías interesadas, de las cuales 23 resultaron Empresas Heroínas y 8 Promotorías Heroínas. 

Este magno evento estuvo lleno de sorpresas y momentos inolvidables, desde el inicio los anfitriones pasaron por la lujosa Alfombra Amarilla, presenciaron el show de una talentosa artista yucateca llamada Gaby Ruz, quien cautivó los oídos de los invitados con melodías ambientadas por su inseparable saxofón, todo este momento acompañado de la gama de bebidas de José Cuervo, y un mixólogo profesional que consentía a los invitados con exóticas bebidas preparadas con etílicos de José Cuervo y de sorprendentes malabares. 

También se tuvo la deliciosa degustación de los helados Coldbeat, 100% mexicanos.  

Dadas las 5:00 pm., los invitados ingresaron al salón donde se llevó a cabo la presentación de los conductores: María Sama y Brus Brus Brus, quienes fueron los encargados de dirigir el evento 

Se contó con charlas de grandes conferencistas del mundo, como Margarita Álvarez – Fundadora de Working for Happiness y Ex presidenta del Instituto Coca-Cola de la Felicidad, Simón Cohen – Presidente de Henco Global, Mohit Mukerhee – Director Fundador de UPEACE (University for Peace) Centre for Executive Education, Carolina Limón – Directora de Adquisición de Talento LATAM en The WALT Disney Company, Luis Gallardo – Presidente de World Happiness Foundation y Tal-Ben Shahar – Doctor en Psicología y Filosofía por la Universidad de Harvard, reconocido por sus clases sobre Felicidad, a los cuales también se les reconoció con un premio físico por su apoyo al movimiento de la adquisición de una cultura de bienestar y Felicidad Organizacional. 

También se tuvieron más premios exclusivos, como lo fue el Premio Mundial de la Felicidad que lo otorgó World Happiness Foundation a CRYOINFRA, el Premio Bienestar Mental de AYAM que se lo llevó la promotoría BLACK TOWER GROUP, el premio Bienestar Emocional de Happyforce lo obtuvo la empresa VANT, los premios de GOintegro que fueron; el premio al Mejor Director General, se lo llevó José Antonio Villarreal de la empresa AXIOMA y el Premio al Mejor Director en Recursos Humanos lo obtuvo Adriana Canseco de la empresa TALMA; y finalmente los Premios Bienestar dentalia, que lo obtuvieron AB con el primer lugar en la categoría micro;  ALEXA ASESORES con el primer lugar en la categoría pequeñas; CA ASESOR DE SEGUROS con el primer lugar en medianas y; MÁS PROTECCIÓN en la categoría de Grandes. 

Finalmente, entrada la noche, se sorprendió a los invitados con una cena exquisita, menú preparado por el mismísimo ¡Chef Aquiles! Quien encantó a los invitados con una cena de tres tiempos en la que sirvió delicias inspiradas en la cultura mexicana e interactuó con los invitados.  

El evento cerró con un show de tambores que ofreció Latin Beat Producciones, este performance explotó los sentidos de los espectadores para posteriormente salir a un networking ¡único! Pues se tuvieron diversas activaciones como la cámara 360°, experiencias como graffiti digital, fotomosaico, entrevistas EN VIVO y un dj que puso a bailar a todos los asistentes. 

El evento fue patrocinado por grandes organizaciones que comparten la misión de Empresas Heroínas al promover el bienestar y la felicidad de los colaboradores, algunos de ellos fueron: Dentalia, Grupo Status, Amazing, Human Talent, Virtual Media, IPS, Total Pass, Happyforce, Horizonte Exponencial, José Cuervo, Insignia, Body Systems, Zentiment, World Happiness Foundation, Ayam, entre otros.   

No cabe duda de que la 2a edición de los Premios Heroínas fue un evento con mucho éxito pues todos estuvieron muy contentos y ambientados con todas las experiencias que pudieron vivir. Si quieres revivir el evento visita: https://www.youtube.com/watch?v=H_VFqYU9vKs    

Si deseas ser una Empresa o Promotoría Heroína no te puedes perder la 3era edición ¡Espérala!  

Empresas Heroínas 2da Edición realizará su evento de premiación tan esperado de forma híbrida (Presencial y vía remota) el próximo 5 de julio del presente año en el jardín Foresta ubicado en la Ciudad de México, ahí se premiarán a todas aquellas empresas llamadas “Heroínas” que resultaron rankeadas por ofrecer a sus colaboradores un bienestar integral y desarrollo tanto personal como profesional, generando así entornos laborables resilientes positivos y productivos, por los altos índices de Felicidad Organizacional que obtuvieron y por las buenas prácticas que han implementado a favor de sus colaboradores pudiendolas demostrar durante el proceso de evaluación de este ranking. 

Dicho evento contará con más de 1,500 invitados virtuales, más de 250 presenciales los cuales serán exclusivamente CEO’s y Directores de RH de diversas empresas. Se tendrán como invitados especiales a referentes de talla internacional. Estas grandes personalidades darán una charla constructiva con el objetivo de promover una cultura en las empresas donde el foco principal sea la felicidad y bienestar de los colaboradores.  

El banquete será otra de las experiencias que vivirán los asistentes, contará con la firma del reconocido Chef Aquiles Chávez, uno de los grandes embajadores de la cocina mexicana a nivel mundial, quién será el encargado de desarrollar una experiencia gastronómica con los altos estándares de calidad que los cómplices de este movimiento se merecen por su labor y contribución al bienestar laboral. 

Este evento será posible gracias a los cómplices del Ranking Internacional de Felicidad Empresas Heroínas, quienes comparten la visión de fomentar las buenas prácticas para un mundo laboral  más feliz, estos aliados son: Fundación Trabajo Feliz, GOintegro, dentalia, Universidad Adolfo Ibañez, World Happiness Foundation, Ayam, Insignia, HappyForce, Human Talent. 

Durante este gran evento se otorgarán múltiples beneficios y premios especiales a las empresas heroínas rankeadas.

Empresas Heroínas: https://empresasheroinas.com/conoce-el-ranking/?utm_source=medios&utm_campaign=medios 

Premios Heroínas : ttps://www.premiosheroinas.com.mx/postulat

En el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo el panel Mujeres Líderes en Negocios, dentro de las jornadas de “Feminismos 2022”, organizado por el Tecnológico de Monterrey Campus Cuernavaca, en el que participaron empresarias con destacada trayectoria en el estado de Morelos: Sara Vázquez, Brenda Moller, Aymy Castillo Meggie Salgado.

El panel consistió en una serie de preguntas a las empresarias, como: ¿Cuáles han sido los mayores retos a los que se han enfrentado en el mundo de los negocios? ¿Cómo creen que las mujeres jóvenes puedan hacer cambios significativos en las grandes industrias que han sido lideradas durante años por hombres?, por mencionar algunas. Al concluir el panel con respuestas desde las vivencias de cada una de las empresarias, los alumnos formularon también sus propias preguntas. Mayte Barba Consultora Internacional agradeció a las empresarias por compartir su trayectoria empresarial con los jóvenes, quedando ellas como un ejemplo a seguir.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo Morelos (AMEXME Morelos) y la Asociación de Industriales y Empresarios de Morelos (ADIEM), llevaron a cabo un desayuno y conferencias en Flor de Mayo Hotel & Restaurant.

Con la presencia y participación de la Dip. Aura Sierra, el Dr. Jorge Enrique Monges y la Lic. Mónica Vázquez, se tocaron temas que empoderan y cuidan la salud de la mujer. Por su parte, Sara Vázquez, presidenta de AMEXME Morelos, compartió un mensaje conmemorativo a todas las asistentes e invitó a todas las mujeres a seguir luchando por sus derechos, exigir por su seguridad y libertad.

Por otra parte, Javier Porras, presidente de ADIEM, enfatizó el apoyo que ejerce la Asociación hacia las mujeres empresarias y agradeció a los ponentes por compartir su conocimiento y empoderar a la mujer.

3er Informe 

La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias A.C. llevó a cabo la presentación del tercer informe de actividades de la Maestra Lucero Cabrales García Conde, como Presidenta Nacional AMEXME, seguido de la Toma de protesta del Consejo Directivo 2021 – 2023 y la presentación del Plan Rector 2030.

El  Teatro Peón Contreras fue sede de dicho evento en el que asociadas de todo el país se dieron cita para ser testigos de este importante evento donde la presidenta nacional en turno rindió protesta nuevamente para el período 2021-2023.

En representación del Gobernador del estado Mauricio Vila Dosal, la secretaria de Gobierno Abogada María Fritz Sierra, fue la encargada de tomar protesta a la Maestra Lucero Cabrales y al nuevo Consejo Consultivo, que estará al frente de AMEXME Nacional del 2021 al 2023. Estuvieron compañadas en el presidium por María Elena Mendoza De Medleg, Comité De Honor Y Justicia; Doctora Thelma Torres Dorantes, Presidenta Del Capítulo Yucatán; Profra. Loreto Villanueva, Secretaria de Cultura y Las Artes; Doctora María De Los Ángeles Arriaga Cuevas, Líder del Proyecto 2030 y Ana María Sánchez Sánchez, Vicepresidenta FCEM América Latina y Presidenta Nacional Ex Oficio.  

El Capítulo Yucatán fue el anfitrión, presidido por la Doctora Thelma Torres Dorantes, quien agradeció a los asistentes por visitar su bello y emblemático estado de Yucatán. 

Dentro del trabajo que se ha hecho en está gestión es la creación de la comisión tecnológica, el capítulo virtual, los clústers, la comisión de salud y la de género y la comisión del Plan Rector 2030. 

La asociación hoy cuenta con plataforma AMEXME, CRM, redes sociales y la aplicación Familia AMEXME, entre otras. 

La presidenta nacional resaltó que el 15 de noviembre de 1965 se formó está asociación, cumpliendo hasta el día de hoy con 74 capítulo activos, 56 años de trabajo de miles de mujeres que a través de ellos han engrandecido a las mujeres empresarias, además de ser la única asociación mexicana que pertenece a “Les Femmes Chefs D’Entreprises Mondiales” FCEM con sede en París.

“Nunca hubiese podido dar estos resultados de los cuales estoy sumamente orgullosa, sin el trabajo en equipo e individual del Consejo Directivo Nacional que hoy y siempre estaré agradecida por su entrega dedicación y tiempo”, compartió la Mtra. Lucero. 

Destacó lo difícil y el gran reto que fue para todas el momento de la transformación obligadas por la Pandemia, la cual ahora es una gran satisfacciones verse más fuertes y renovadas que nunca. 

“Pregunté que consideraban las asociadas que había sido el mejor logro de esta administración y muchas coincidieron en estos temas: La transformación digital, el apoyo, la reinvención de las empresas durante la pandemia, el fomentar el networking entre nosotras y hacer crecer el número de capítulos en un 36%. Pero para mí como presidenta los logros más importantes son a ver incluido en los estatutos votados en la asamblea del 7 de noviembre de 2019 pre-pandemia la modernidad de la vida digital, el capítulo virtual, los clústers y las asambleas por zoom, haber dado paso a la conformación de un gobierno corporativo que nos diera seguridad y pertenencia, haber elaborado toda clase de manuales para que el concierto de capítulos hay a la calidad total que comienza por estar muy organizadas y alineadas desde Mexicali hasta Cozumel, haber creado el sistema de información Amexme un censo que nos está arrojando datos muy importantes de cuántos y quiénes somos y desde luego la creación del Plan Rector Amexme 2030 que permitirá que se logren los objetivos a través de estrategias de líneas de acción a corto plazo en el año 2023 a mediano plazo en el 2025 y a largo plazo en el 30”, expresó la presidenta nacional en dentro de su inofrme. 

La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) llevó a cabo el evento más esperado por empresarias de toda la República Mexicana: el XVIII Congreso Nacional AMEXME “Mujeres con visión 2021”, donde el estado de Morelos fue sede para recibir a grandes personalidades.

Después de dos años sin actividades y de aplazar las fechas, el Congreso Nacional AMEXME se realizó con gran éxito en los jardines florales más grandes del mundo: Jardines de México, donde se contó con la presencia en la inauguración de la Lic. Lucero Cabrales García Conde, presidenta nacional de AMEXME; Sara Vázquez Cérde, presidenta de AMEXME capítulo Morelos; Bernardo Aguilar Calvo, director general para Europa de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); Juan Diego Díaz Pons de León, director general del Fidecomp; Esther Elena Peña Núñez, directora del Fitur; Natália Rezende Moreira, presidenta del Sistema DIF Morelos y Ana Cecilia Rodríguez González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo del Estado de Morelos.

El evento contó con un estrictico protocolo de salubridad anti Covid-19 para recibir a más de 400 empresarias de toda la República Mexicana. La convención sirvió para fomentar el desarrollo de los sectores estratégicos y encuentro de negocios para promover el desarrollo empresarial de las mujeres morelenses; además contó con la asistencia de socias de 74 capítulos invitados y la participación de 29 estados de la República Mexicana.

Las conferencias fueron impartidas por speakers de talla nacional e internacional como Martha Debayle, Mercedes Cortina, Ana María Montfort, Gerardo Aridjis, Elisa Eraña, Erica Tomás Babini, Adda Lucelly Cámara Vallejos, David Ocampo Hernández, Ana Cecilia Alcocer Acevedo. Con temas como: Liderazgo Humano, Estructura en Empresas, Crecimiento Humano, Bienestar Mental y Espiritual y Empoderamiento Femenino.

“Mujeres AMEXME con visión 2021” se realizó en un entorno donde se mezclaron la naturaleza, el clima, la conectividad y el placer por vivir la mejor experiencia, destacando tres ejes principales y fundamentales para promover el desarrollo integral de la mujer: Cultura para la Paz, Transformación del Pensamiento en una Era Tecnológica y el Turismo de Salud y Bienestar.

Con un gran programa de actividades, el Congreso Nacional contó con Junta de Consejo Directivo Nacional, Asamblea Nacional, coctel rompehielo, experiencia en globos aerostáticos, expo empresarial, conferencias magistrales, experiencias naturales, noche disco, talleres, conversatorio “Mujeres Extraordinarias”, fotografía oficial y una exclusiva cena de gala.

Morelos confirmó así que es un estado con vocación turística, altamente competitivo, pues tiene la infraestructura y los beneficios de una privilegiada posición geográfica y climática. El Congreso se convirtió en un apoyo para impulsar a las empresas y eventos que permitan recuperar la posición de Morelos en materia económica con el objetivo de favorecer la transferencia de conocimiento entre las empresas locales, consolidadas a nivel nacional e internacional y emprendimientos, a partir de conferencias, encuentros de negocios y asesorías.

Previo al Congreso “Mujeres con Visión 2021” se llevó a cabo la Asamblea Nacional encabezada por la Mtra. Lucero Cabrales acompañada de su Consejo Nacional y presidentas de cada capítulo, en donde tocaron puntos importantes sobre el trabajo a realizar a favor de dicha asociación.

Cultura para La Paz, Turismo de Salud y Bienestar y Transformación del Pensamiento en una era Tecnológica

El Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, A.C., AMEXME es el evento más importante que se realiza anualmente cuya finalidad principal es promover la capacitación y actualización del sector empresarial femenino incluyendo a emprendedoras y mujeres indígenas.

Con la presencia de mujeres propietarias o accionistas de empresas que conforman los 60 capítulos en la República Mexicana, emprendedoras, estudiantes y todas las personas interesadas en iniciar o mejorar sus propias empresas.

En un entorno donde se mezclan la naturaleza, el clima, la conectividad y el placer por vivir la mejor experiencia de un Congreso Nacional excepcional, reunimos tres temas poderosos y fundamentales que promueven el desarrollo integral de la mujer: Cultura para La Paz, Transformación del Pensamiento en una era Tecnológica, Turismo de Salud y Bienestar.

Contribuir en el camino de la mujer, para lograr el máximo potencial humano para una calidad de vida sostenible, que nutra la mente y las emociones para una verdadera transformación del pensamiento, con una cultura de paz, que permita un estado de salud y bienestar, aprovechando todos los recursos con que cuenta para alcanzar lo que busca sea cual sea la meta.
Hoy las mujeres deben entender la conexión del pensamiento y las emociones y su impacto en la salud para transformar el enfoque con el que vivimos todos nuestros roles.

Las mujeres AMEXME con Visión 2021 inspiran al mundo… rompamos las creencias que nos han generado alrededor de lo desconocido, abracemos la tecnología como el recurso para escalar a una vida de resultados integrales sin miedos, ni barreras.

“En AMEXME apuestan por la paz, el bienestar y la trasformación ya que si tenemos estas tres cosas en equilibrio nuestro día a día será lleno de éxito, y con la ayuda de los patrocinadores podemos sumar esfuerzos para concientizar al gremio empresarial mexicano”.

Las empresarias de México y el mundo hacia una transformación integral preparadas para escalar su vida y negocios en un momento de oportunidades, sin miedos, ni barreras.

Las Mujeres AMEXME con Visión 2021, tienen el potencial, enfoque y energía, con una conciencia de la responsabilidad social que cada ser humano tiene. Logrando vivir la transformación del pensamiento y abrazar la tecnología, como un recurso dando mayores posibilidades de crecimiento y expansión con un entorno de paz a través de ellas mismas y quienes están a su alrededor, conectando las emociones con el pensamiento, en un estado de salud y bienestar que las mueva a vivir mejores experiencias en cada uno de los ámbitos personales y su área de influencia y decisión: “Reinventemos nuestros negocios y reactivemos nuestra economía”

 En AMEXME se aprende a construir redes. Gracias a ello existen alianzas globales y convenios que les han permitido crear confianza y unión, al participar en encuentros con empresarias en todo el mundo. Posicionándose en un plano internacional único.

Chihuahua punto de encuentro

Con el objetivo de realizar enlaces y encuentros de negocios que representan hoy en día el medio más eficaz para fortalecer la actividad económica de las empresas, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias AC llevó a cabo su XVII Congreso Nacional siendo este año el estado de Chihuahua el capítulo anfitrión.

Dicho evento contó con la presencia de distinguidas personalidades del ámbito empresarial, político y social, la presidenta del capítulo Chihuahua, Patricia Hernández expresó su agradecimiento a su consejo y socias quienes en conjunto hicieron posible dicho evento, además de ceder el micrófono para dar las palabras de bienvenida a la Presidenta Nacional de AMEXME la Maestra Lucero Cabrales García Conde.

En el presídium estuvieron el Lic. Javier Corral Jurado, Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua; la Lic. Ana Guadalupe López González, Encargada de despacho de la oficina de representación de la Secretaria de Economía en Chihuahua de la Dra.
Graciela Márquez Colín, Secretaria de Economía Federal, la Mtra. María Angélica Granados, Directora de Desarrollo Económico y Turístico del Municipio de Chihuahua en representación de la Mtra. María Eugenia Campos Galván, Presidenta Municipal de Chihuahua; Lic. Patricia Hernández Cárdenas, Presidenta AMEXME Capítulo Chihuahua, Mtra. Lucero Cabrales García Conde, Presidenta Nacional de AMEXME y la Ing. Alejandra De La Vega Arizpe, Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico.

Con un coctel de bienvenida empresarias de 60 capítulos del país se dieron cita en el hotel sede. Durante el Congreso se ofrecieron interesantes conferencias y talleres, entre las cuales estuvieron la conferencia magistral de Jorge Rosas con el tema “Mujeres, liderazgo y felicidad”; Regina Carrot presentó “Networking y emprendimiento en la era digital”; María Cristina Fernández Resendiz con el tema “Marketing Digital para Empresas”; la Chef Ana Rosa Beltrán del Río los deleitó con la “Cultura y Gastronomía de Chihuahua”; por mencionar algunas. También hubo paneles empresariales en donde se expusieron casos de éxito para compartir sus experiencias y motivarse entre ellas.

Además de contar con la exposición empresarial en la cual los distintos capítulos AMEXME ofrecieron sus servicios y productos, esto con el fin de beneficiarse y por su puesto hacer enlaces comerciales. Con gran éxito clausuraron un congreso más de AMEMXE de gran éxito, finalizando con una cena de gala.

Viajar y convivir para hacer negocios, nos abre las puertas a nuevas culturas y horizontes, asi como reflexionar sobre la infinidad de posibilidades de innovar.

Desde hace muchos años se ha celebrado en el país numerosos eventos nacionales e internacionales, lo que da la oportunidad de generar derrama económica, que se refleja en las ciudades y regiones, contribuyendo detonar la actividad comercial gracias al turimo empresarial.

Newsletter

Recibe la Revista Digital para Mujeres de Negocios antes que nadie

Mujer y Empresa Networks, un medio influyente en el sector femenino de negocios