¿Por qué la resistencia al cambio?

¿Por qué la resistencia al cambio?

Enfrenta miedos y obstáculos

El cambio genera incertidumbre y la incertidumbre siempre viene acompañada de ciertas inseguridades, miedos, expectativas o necesidades; por tal motivo puede ser complicado que el cambio sea recibido de buena forma. Sin embargo, al ver que el panorama es muy cambiante y que tanto los profesionistas como las empresas deben actualizarse constantemente, el cambio en realidad es una gran oportunidad para asegurar el buen funcionamiento de una marca o empresa.

 

Un obstáculo importante puede ser la resistencia que exista a ese cambio. Muchas veces las empresas no se animan a dar ese paso por lo que pueda representar tanto internamente como con sus clientes y colaboradores. Lo que ayudará a evitar esa resistencia es la adaptación: preparar a los miembros del equipo para que no se sientan perdidos y aislados durante ese proceso (como si no fueran tomados en cuenta). Para ello será esencial darles la información suficiente, explicarles por qué estratégicamente se ha tomado esa decisión; hacerlos parte de esta transformación será crucial para que el cambio se dé de la mejor manera.

 

Es muy común que esto suceda, no es un problema grave, seguramente pasará. Muchas veces nos han dicho que el cambio asusta, que tal vez si nos arriesgamos vamos a fracasar y que pueden surgir ciertas amenazas que nos saquen de nuestra zona de confort; por todas estas razones se espera que exista una resistencia a mantenernos en constante cambio, pero cuando entendemos que es necesario y que no podríamos evolucionar sin movernos, entonces nos damos cuenta que la verdadera amenaza es no avanzar, sino quedarnos quietos.

También es importante que tú te abras al cambio, que aprendas a desmentir todo lo que creías o pensabas, para que puedas vivir nuevas experiencias, encuentres lo que te gusta, y así tengas bienestar y equilibrio en tu vida.

Contacto

Técnicas para adaptarte al cambio

En las empresas es muy importante reconocer que los cambios siempre están presentes, y que lejos de causar incomodidad entre los miembros del equipo y los colaboradores, son una excelente oportunidad para convertirnos en referentes de nuestra área y dar la imagen de una empresa vanguardista e innovadora. Para tener una buena transición hacia un nuevo panorama se necesitan ciertas estrategias para lograr una buena adaptación. Aquí te compartiremos cuáles son de acuerdo a business school:

  • Identificar los cambios, encontrar oportunidades que beneficien a la empresa y permitir que surja la adaptación a este cambio.
  • Evolucionar de acuerdo a los cambios de nuestro entorno y adecuar a tu empresa en concordancia al contexto que se está viviendo.
  • Investigar y permitirnos conocer el nuevo panorama: adelantarnos a esos cambios para poder actuar conforme a ellos.
  • Dejar a un lado las ideas tradicionales y tener la flexibilidad suficiente para no poner resistencia.

Los cambios, en realidad, no son tan complejos, únicamente debemos permitirnos fluir, aceptar lo que pasa a nuestro alrededor y crear las estrategias necesarias para adentrarnos a lo nuevo.

También te dejo una recomendación de lectura para que poco a poco vayas dando ese paso al cambio, un cambio que aporte a tu vida y te permita llevar a la acción todos tus proyectos.

El obstáculo es el camino

“Como expone Ryan Holiday en este revelador volumen, los obstáculos no son solo instancias en el camino que debemos vencer: también pueden ser una fuente de inspiración y, aún más, una herramienta para convertir las crisis en oportunidades, y los reveses en escalones para el éxito.”

Colaboradora: María Fernanda Bustos/ Comunicóloga y escritora Web: www.alrimcapacitacion.com / arivera@alrimcapacitacion.com / FB: @ALRIM capacitación 

 

Newsletter

Recibe la Revista Digital para Mujeres de Negocios antes que nadie

Mujer y Empresa Networks, un medio influyente en el sector femenino de negocios