5 claves para liderar un equipo de trabajo remoto

Debido a las secuelas de la pandemia, diversas compañías alrededor del mundo han optado por el trabajo remoto gracias a los múltiples beneficios que trae consigo. Éstas incluyen el ahorro de tiempo y recursos y la flexibilidad de horario. Y aunque es un formato laboral bastante viable, aún tiene sus retos manejar una empresa desde otra ciudad o estado, o en mi caso, otro continente. 

Por cuestiones profesionales (tales cómo el estudio de un grado superior) desde hace cuatro años, me encuentro en Madrid y manejo mi agencia en México. Y aunque ha habido altas y bajas, actualmente, contamos con más de 14 clientes en América Latina y Europa y a pesar de la distancia, he de confesar que cuento con un equipo sólido y una agencia de Relaciones Públicas con una base sólida.  

A continuación te presento las cinco claves que he identificado que son necesarias para poder liderar un equipo de trabajo remoto, sin importar la ubicación geográfica:

  1. Utiliza herramientas correctas para la comunicación

El uso de plataformas como “Skype” son la clave para mantener una excelente comunicación con los miembros del equipo. La instantaneidad y posibilidad de hacer envíos de documentos, llamadas y videollamadas de manera gratuita permiten eliminar las barreras comunicativas que puedan existir. 

  • Cuenta con una agenda que controle el trabajo interno

Plataformas tales como Google Drive (permite crear documentos en conjunto y sobre todo, en tiempo real. Un status interno que contenga KPIS y las tareas del día a día marca la diferencia y podrás estar al tanto 

de las actividades que están efectuando y los avances que deberán tener conforme avanza el mes. Obteniendo así el completo control de tiempo de cada integrante del equipo. 

  • Confía en tu talento

La confianza es uno de los principales aspectos para un liderazgo exitoso. Saber delegar diferentes tareas permitirá la creación de un lazo empresarial y clima organizacional apto para cualquier situación. Además, debes recordar que has entrenado a tu equipo precisamente para que adquieran nuevas habilidades que faciliten su trabajo para el crecimiento profesional. 

  • Ofrece con una comunicación clara y concisa 

Es indispensable ser directo y conciso al momento de transferir las actividades y objetivos a realizar de manera diaria o mensual. Evitar contar con “lagunas verbales” permite ejecutar un trabajo excepcional y por consecuencia contar con un crecimiento empresarial.

  • Mantente abierto a las tendencias empresariales 

Aprovecha que te encuentras rodeado de costumbres diferentes a las tuyas, innovaciones correspondientes al país o continente en el que estás, para así saber cuáles son las nuevas tendencias en negocios que puedes implementar para sobresalir en el país sede de tu empresa. Estas tendencias te ayudarán a colocarte en el mapa al ofrecer algo distinto en tu sector. 

Por Alejandra Vargas/ Socia y directora de Property Public Relations y Property Talent Agency

Newsletter

Recibe la Revista Digital para Mujeres de Negocios antes que nadie

Mujer y Empresa Networks, un medio influyente en el sector femenino de negocios