
Autodiagnóstico empresarial Es un excelente momento para hacer un autodiagnóstico empresarial. Sin importar el tamaño o giro de nuestra empresa, debemos revisar nuestro modelo de negocio y definir si seguirá vigente en el nuevo año o debemos de cambiar el rumbo de nuestro negocio. A partir de esta decisión viene la planeación estratégica.
Cuando somos universitarias nos enseñan que debemos de hacer un plan de negocios, los profesores nos los piden muy extenso y riguroso, pero seamos honestas, son pocas las que hacen este plan de negocios de su empresa antes de iniciar; aún y cuando lo hayas elaborado, debes saber que es un documento vivo, es decir, que está en constante actualización y cambio.
Uno de los aprendizajes de la era COVID-19 es la resiliencia, necesitamos ser conscientes de los cambios que necesita nuestra empresa para permanecer en el mercado. El autodiagnóstico empresarial es un término muy usado que generalmente empleamos cuando una empresa está en problemas. Quiero invitarte a usar las siguientes herramientas, no solo cuando sientas problemas en algún área de tu empresa, si no que las uses en los momentos de planeación, como lo es el inicio de año.
La primera herramienta de la que quiero contarte es el famoso FODA. Los consultores la usamos para detectar, como dicen sus siglas: Fuerzas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. El FODA nos permite ver de una manera sencilla, amplia y completa la situación de la empresa, tanto internamente como externamente. Con el gráfico a continuación te mostramos cómo llenar tu matriz.

Si consideras que es mejor otro formato, como algo más lineal, está perfecto. La intención es la misma: revisar la situación actual de tu empresa para determinar el mejor camino a seguir.
Finalmente te presento el modelo Lean Canva. Este modelo se diseñó para hacer muy simplificado un plan de negocio. El objetivo es llenar de forma muy breve, y todo en una sola cuartilla, los elementos más importantes de tu negocio.

Estas herramientas nos permiten determinar, como consultores, las múltiples causas a los problemas sentidos por los empresarios. Lo importante es dedicarse este tiempo para el análisis y para encontrar las soluciones posibles. No afecta si empiezas por el Modelo Lean Canvas o por la Matriz FODA, lo más importante es empezar y terminar este análisis. Estoy a tus órdenes en mis redes sociales. Saludos y éxito.
Por Mayra Alejandra de la Fuente García/ Licenciada en Negocios Internacionales con especialidad en Desarrollo Organizacional Cntacto: mayra@bpro1.com/Cel: 811 995 2195/ Fb:BusinessPro/ Ig: bpro_1/ LinkedIn: Mayra De la Fuente García