Mujer

Celso, el filósofo griego, decía que: “En cuanto mayor es el conocimiento, más grande es el amor, pero en cuánto más grande es el amor, más queremos conocer.” Para amarnos, debemos de conocernos, conocer como funcionamos, y cómo funciona nuestro cerebro. Para esto, necesitamos abrir los ojos y el amor, al mundo de la lectura. La cual, nos proporcionará salud mental inmediata y preventiva. Leyendo, conservaremos, nuestras capacidades mentales y alcanzaremos un nivel de relajación y disfrute óptimo.

Te estarás preguntando, ¿Cómo? ¿Cómo cuido y ayudo a mi cerebro? ¿Cómo llego a conocerme? Te explico, la lectura, es una gran herramienta, ya que es un sistema de comunicación diferente al oral. Para la comprensión de una charla, se encienden áreas cerebrales que interpretan las palabras, los gestos, las entonaciones e incluso las pausas. Toda esa riqueza del lenguaje oral no está presente en el escrito. En éste, no hay errores, titubeos o pausas. Las palabras deben de ser exactas para representar ideas, con la mejor construcción gramatical, que precisan un significado. Esto utilizará un pensamiento más organizado, al activar una competencia cerebral, conocida como función ejecutiva de memoria de trabajo verbal. La cual, ayuda a interpretar la lectura
ya sea, formal, científica o recreativa.

Los recursos cognitivos y/o funciones ejecutivas que se requieren principalmente para este tipo de textos, actúan en el cerebro como un gimnasio, al exponerlo a un estímulo más formal y complejo que el lenguaje oral. El cerebro se ejercita mientras lee estos textos, se llena de información, conocimientos, vocabulario, corrige ortografía, estructura, organiza ideas y pensamientos. Y a partir de ello, se crea una mejor expresión verbal.

La lectura, también optimiza las habilidades visuales como son: la fluidez lectora, el seguimiento visual, el fortalecimiento de los músculos de los ojos, el enfoque, entre otros. Lo ideal es leer en un espacio con buena iluminación, una cómoda posición y una distancia no menor a 50 cm.

Las lecturas no profesionales, como las novelas, cuentos, leyendas e inclusive, la poesía; aportan información nueva que enriquece la cultura, el sistema semántico y significado de las palabras. Al introducirnos en la historia, se debe de mantener un grado de atención (vinculada al movimiento de los ojos), concentración y asociación que exige activar la imaginación y la memoria de corto y largo plazo.
Hay estudios que demuestran que, con la lectura, el cerebro, envejece con menos rapidez, conserva habilidades y salud, ya que está practicando gimnasia mental, la cual activa diferentes zonas cerebrales al mismo tiempo.

Neuropsicológicamente, la lectura se recomienda cuando se inician procesos de deterioro cognitivo, ya que, es capaz de frenarlo y enlentecerlo al interpretar el texto, procesar la información que se recibe, activar palabras, sus significados y las formas que se relacionan con los mismos. Sucede entonces, una reorganización cortical y de circuitos neuronales, así como la activación de diversas áreas cerebrales. Al leer, estamos literalmente, esculpiendo nuestro cerebro.

Una buena novela, proporciona un extra emocional, como es el placer. Te libera del estrés prolongado, te ayuda a gestionar la presión, cambiar tu ritmo y rutina de vida, al buscar un espacio para conectarte contigo mismo. Es un momento clave para conocer, aprender y sumergirte en la imaginación. Se podría decir, que te ayuda a escapar de la difícil realidad. Te mete en un mundo placentero, lleno de información, enriquecimiento cultural, y al recorrer las palabras e historias, se viaja dentro del texto.

Leer, es dejarnos guiar, adonde el escritor nos quiso llevar. En el caso de los niños, es descubrir letras y poco a poco conocer el significado de éstas. A los niños les ayuda, fortaleciendo el aprendizaje, obteniendo herramientas para el desarrollo, la imaginación y la magia.

Parte de ésta, es que a pesar de que varias personas leen el mismo texto, cada lector valorará estéticamente la obra según su personalidad, sus gustos, nivel cultural, momento histórico. Dependerá también de sus experiencias de vida; convirtiendo, a cada libro, en algo personal y en un mundo íntimo.

La lectura, va ligada al amor, al placer, a las sensaciones que nos provoca, resolver conflictos internos a través de los personajes, conocer al prójimo, crecer en empatía, creatividad, así como entender causas y efectos; poniendo en marcha, dentro del cerebro, funciones ejecutivas.

Y es como llegamos al punto, que tanto la escritura como la lectura, se convierten en una necesidad.

Henry James decía que el “Arte crea la vida, el arte crea lo que es interesante, el arte crea lo que es importante”. ¿Y qué es importante? Conocernos y amarnos o viceversa y ayudar a que todo lo que hagamos por nuestra salud, sea una semillita que crezca dentro. En este caso, la lectura, es tanto una semilla, como una suave caricia para la mente.

Directora Nacional de Turismo AMEXME

“No es la ausencia del miedo sino la fuerza de seguir adelante a pesar de el”.

Licenciada en turismo en CMS CCM, Meeting Specialist, Congress Management y Wedding planner. Presidenta fundadora de la Promotora Turística Internacional Salud-Bienestar Wellness así como asesora en diferentes productos turísticos, de las rutas de salud y bienestar.

Ha entablado sinergias con distintas dependencias, consejos, cámaras, asociaciones clúster e iniciativa privada nacional e internacional, para la realización de foros, congreso y convenciones, en los cuales, han asistido personas de diferentes países: El Foro de turismo Amexme 2018 en el que participaron empresarias promotoras del sector turístico de toda la república. Congresos “Turismo de Salud y Bienestar 2018’’ y “Michoacán un destino en turismo de salud y bienestar 2019 en Morelia evento el cual se proyectó y potencializó el sano crecimiento de destinos turísticos de salud y bienestar.

Se reconoció a Pátzcuaro con la placa Global Wellness Day “Un día puede cambiar toda tu vida”, celebramos el Día Mundial del Bienestar, el segundo sábado de junio y en consecución será cada año, como un día internacional dedicado a vivir bien.

El Global Wellness Day es un proyecto social sin ánimo de lucro, con el fin de crear conciencia social sobre la repercusión e importancia que tiene la prevención y el Wellness sobre nuestra salud.

Asociada Fundadora de Amexme Capítulo Morelia en el 2015. Actualmente, Presidenta Ex oficio de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Capítulo Morelia.

En el tiempo de su presidencia, apoyó a pequeñas, medianas y grandes empresas, manteniendo reuniones constantes en temas de negocios para crear foros y convenciones.

Ha trabajado en la realización de diferentes eventos para integrar a la sociedad para el apoyo a un sector vulnerable como lo son las personas con síndrome de down, así como el respeto por los animales generando conciencia de un trato digno, creando alianzas con empresas que otorguen servicios a estos sectores, así como a las mujeres con cáncer de mama.

En tiempo de pandemia realizó dos foros de turismo nivel Latinoamérica vía digital: “Turismo en tiempos de pandemia” y “ Destinos listos para recibir a turistas”.

Apoyó y gestionó en la creación de la nueva iniciativa ley “Empresarias proveedoras” y que ya se ha probado en comisiones para lograr un avance hacia la igualdad, en el mundo empresarial.

Directora General de Tonny Lo Eventos, empresa que se encarga de la organización y logística de todo tipo de eventos.

Actualmente es presidenta de COMITUME (Comité michoacano de Turismo Médico), con la iniciativa para impulsar el sector y posicionar el estado en el turismo médico a través de los enlaces y capacitación de empresa extranjera, especialista en turismo médico.

Gestionó la sede para el Congreso Amexme Nacional 2023. Llevó a cabo el Congreso Internacional de Turismo Médico en marzo de 2023, logrando una participación activa del sector médico en conjunto con el sector turístico de Morelia.

Directora Nacional de Capacitación Empresarial Apoyo al desarrollo del “Programa Semilla AMEXME”

“El compromiso y la organización son indispensables en el día a día.”

Estudió Psicología Organizacional, egresó de la facultad de Psicología en la UNAM, CU. Es coach ejecutivo internacional con PNL y alineación de equipos de trabajo, certificada por el Tecnológico de Monterrey y por la International Coaching Technologies como: ICT Coach Internacional.

Coach Transgeneracional y adicional, cuenta con distintos diplomados: Desarrollo organizacional, planeación estratégica, manejo de las técnicas de evaluación de competencias directivas Assessment Center y Human Side; estudios de gobierno corporativo por la universidad TN University.

Agente capacitador por la STPS en desarrollo de habilidades directivas, tema que ha impartido en diferentes escenarios como la UABJO en Oaxaca.

Se ha desempeñado como profesor adjunto de diplomado en desarrollo organizacional, RH, en la Universidad Intercontinental (UIC).

Fue gerente corporativo de integración en capital humano en Profuturo GNP y gerente corporativo de recursos humanos en Editorial Televisa. Actualmente es decano de la Universidad Continental 2021.

Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, AMEXME, Capítulo Coyoacán, Ciudad de México en el año 2020.

Empresaria y consultora de negocios, socia fundadora desde hace 18 años de la firma Corporación DESIVERA. S.A. de C.V, empresa dedicada al desarrollo empresarial integral; dentro de los servicios de la firma, están: Empresas familiares, gobierno corporativo y planes de sucesión, planeación estratégica, asesoría y gestión para el desarrollo de la estructura estratégica de capital humano, capacitación presencial, in company, en línea; atracción de talento,
head hunting, manuales de organización, cumplimiento de la NOM-035 STPS, desarrollo de sistemas de gestión orientados a la certificación en ISO 9001, FSSC 22000, control interno, contabilidad, fiscal y financiera.

Dentro de los productos que ofrece también se encuentra la plataforma en línea de aprendizaje y comunicación corporativa aprende.desivera.com; herramienta que permite informar y capacitar vía aprendizaje electrónico, a las empresas en sus diferentes sedes, es accesible, precisa, puntual y fácil de manejar, desde cualquier dispositivo y tan especializada como la requiera el cliente.

Es socia fundadora de la empresa ESRED, sociedad en red, plataforma dedicada a la profesionalización de la carrera pública, sistema on line, a través de un ecosistema digital accesible de aprendizaje electrónico, desde cualquier dispositivo, disponible 24/7, con conocimientos específicos de gran valor y temas como: Liderazgo de la ciudadanía, violencia política contra las mujeres en razón de género, candidaturas independientes, entre otros.

Como profesional recibió el reconocimiento Galardón Forjadores de México por su trayectoria empresarial y liderazgo social, año 2021 y 2023.

Participó en el libro Mujeres DREAM BOSS MENTORAS y en el libro TOP 25 Speakers 2023, ambos Best Seller Amazon en Estados Unidos y México.

Directora Nacional de Innovación y Tecnologías Aplicadas AMEXME

“Busca cada día realizar lo que te lleva a la plenitud”.

Una mujer optimista, versátil y perseverante, Ingeniera Cibernética en Sistemas Computacionales por la Universidad La Salle. Empresaria mexicana, y experta en plataformas y tecnologías aplicadas; consultora y terapeuta en Tecnologías Cuánticas.

El ser empresaria es de los retos más grandes que ha tenido a lo largo de su vida, pero dentro de las ventajas que le ha dado es administrar su tiempo y organizar su día. A pesar de ser una persona muy intensa en el trabajo, siempre busca la manera de mantener el equilibrio, está muy consciente de que lo de “adentro es afuera”, por lo que es muy cuidadosa en estar bien de mente, cuerpo y alma para así tener un buen desempeño en su trabajo, ideas y decisiones, estando en armonía, en paz y con confianza es más creativa, enfocada y productiva.

Se considera una facilitadora de la tecnología para el bienestar y desarrollo humano.

Desde el año 2000 ha participado en diferentes proyectos tanto de gobierno como privado en la implementación de tecnologías para la educación y comunicación, siendo una de las primeras promotoras del E-Learning (Aprendizaje en Línea) en México.

La constante búsqueda de la innovación y la aplicación de tecnologías en el ámbito del emprendedurismo la ha llevado a certificarse en Neuroventas, Neuromarketing, Liderazgo Disruptivo para apoyar a la PYME a potenciar sus negocios.

Sus dos pasiones son su familia y la tecnología, y cada una la impulsa a dar cada día su mejor versión. En el año 2012 inició su consultoría I-CUBI (la I por innovación y CUBI que significa Tecnología en Zapoteco), primero con servicios de desarrollo de páginas web, asesoría en redes sociales; después incorporaron otros servicios como desarrollo de cursos en línea (e-learning), capacitación en Tecnologías Web, consultoría en aplicaciones y actualmente se considera una integradora y visionaria de oportunidades tecnológicas.

Pionera en la implementación de emprendimientos innovadores como vehículos eléctricos hechos en Chiapas para servicios públicos. Describe a su empresa como un puente de enlace entre esa innovación y la aplicación tecnológica para las empresas y emprendedores a través de la consultoría.

Desde hace cinco años se ha especializado en aplicar las tecnologías cuánticas y la neurociencia para el desarrollo de consciencia en el ser humano. Hoy participa en La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias AMEXME A.C., como Directora Nacional de Innovación y Tecnologías Aplicadas.

Lily es una mujer de metas y objetivos, comparte como es que se plantea las cosas, primero se pregunta para qué, en qué le beneficiará, qué va a obtener y quiénes se beneficiarán de esto que ella realice. Una vez definido ¿Qué?… Se pregunta ¿Cómo lograrlo? ¿Qué acciones se van a realizar? Y enlista todas las actividades que deben realizarse para obtener el resultado deseado. Y por último llega al ¿Cuándo? Y ahí es donde pone la fecha, realiza la planeación, lo plasma en el calendario y revisa cada día, qué acciones se tienen que cumplir para llegar a la meta.

Considera que cada persona es diferente, cada uno tiene sus parámetros con respecto al éxito, para ella el éxito se basa en ¿Qué tan feliz eres con la vida que tienes?.

Subdirectora Nacional Emprendedora Región Centro AMEXME

“Seguir contribuyendo al beneficio de las Empresas Mexicanas en el área contable, fiscal y administrativa”.

Maribel Samano cuenta con dos licenciaturas una en Contabilidad y Administración de dirección de Empresas y la otra en Administración de Empresas.

Ha tomado distintos cursos de Lenguaje y Comunicación, Administración, Finanza y Fiscal y de Marketing en los Ángeles, California. Además de acreditar el título de Doctor Honoris Causa.

Durante su trayectoria ha sido reconocida otorgándosele en el 2011 el premio extraordinario de fin de grado de la facultad de Economía y Empresa; fue reconocida como la Empresaria de Querétaro de 2016 y 2017 por el estado de Querétaro; recibió el reconocimiento a la Empresaria del Año 2018; en la revista Forbes la reconocieron como el Personaje del año 2019; presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias 2019-2022; recibió el reconocimiento de empoderamiento de la Mujer 2019, además de web a la Mujer Empresaria 2019 y fue de las 50 mujeres Orgullo de Querétaro 2021, por mencionar algunos.

Mujer ejecutiva de operaciones con una exitosa trayectoria en la supervisión de labores contables, fiscales, administrativas, recursos humanos, formación y propiedades inmobiliarias, tanto en operaciones de empresas como de franquicias para una gran cadena a nivel regional.

Experta en liderar equipos ejecutivos, cuenta con experiencia en la administración de pérdidas y ganancias, relaciones entre clientes y proveedores, desarrollo e innovación de líneas de productos,rutas críticas, elaboración de políticas de desarrollo de personal y formación, mejora de procesos y manual de operaciones.

Ha propiciado la creación y desarrollo de más de 200 empresas a nivel regional por medio del desarrollo de las personas y los procesos en marketing, recursos humanos, y finanzas, hacer que la marca avance. Ha reducido los costos de varias empresas de distintos giros.

Dentro de su experiencia laboral desempeñó varios cargos importantes, entre ellos fue jefa de compras de Ganaderos Asociados de Querétaro en donde dirigió todas las operaciones relacionadas con los insumos de producción para la empresa, así como con la marca, entre las que se incluyen las propias del desarrollo.

Fue gerente administrativo en la Asociación Ganadera de Ezequiel Montes, aquí contribuyó en la parte financiera y administrativa, supervisando las operaciones de la empresa y de las sucursales. Evaluó la rentabilidad de los procesos existentes de la empresa a fin de determinar la estructura organizativa óptima para conseguir un crecimiento máximo de los ingresos, y rendimiento de las utilidades.

Estuvo en la dirección general de la Firma Consultora Empresarial, en la cual dirigió el posicionamiento del departamento en las estrategias para fomentar el crecimiento de las ventas.

Actualmente lidera SPEEDEE, cuenta con cuatro talleres de servicio y de mantenimiento automotriz y tres de ellos se localizan en la ciudad de Querétaro, así mismo es socia de diferentes empresas como inmobiliaria, constructora, Diesel Service Generation, Gonabon, Rice Coworking y Alta Costura Home S de RL de CV en el estado de Tlaxcala.

Directora Nacional de Solidaridad e Iniciativa Social Comisión de Libro “Historias de Éxito” AMEXME

“Cada día trabaja para ver feliz a tus clientes”.

Socia fundadora y miembro activo durante 19 años del Club Rotario Xalapa Manantiales, con una participación constante en diferentes áreas y responsabilidades tales como: La recaudación de fondos y atracción de nuevos socios, la cual ha ayudado al crecimiento del club y a la consolidación de sus procesos. En el club, he ejercido distintos puestos: presidenta del comité de proyectos de servicio; presidenta del comité de Fundación Rotaria por tres años; presidenta del comité de administración, secretaria, tesorera y maestra de protocolo del club; presidenta de la Avenida de Servicio Internacional.

Lulú, dice con orgullo que “creció entre costuras”. Vivió rodeada por los primeros pantalones de mezclilla de Veracruz que su padre vendía en la tienda departamental” El Vaquero Norteño” y las telas de vestidos de ceremonia, sobre todo de novias, del negocio de su mamá, La Elegancia, ambas en Xalapa.

Durante treinta años Lulú se dedicó a ejercer como cirujano dentista, siempre de manera particular y disfrutando al máximo de su vocación.

Decidió poner un negocio, tomó la opción de lo que ya conocía: los vestidos de novias. La madre de Lulú estableció su tienda La Elegancia en la década de los cincuenta y la convirtió en una tradición para las novias veracruzanas: “vestía a todas las novias de Xalapa y la región con vestidos de moda a gusto del cliente con materiales nacionales e importados…

En el año de 1976, la tienda pasó a las manos de Hilda, hermana de Lulú, quien la sostuvo hasta que cerró. A la par, a partir de 2003, Lulú abrió la primera sucursal de Divega Ceremonias, su propio negocio del mismo ramo, con lo que le dio continuidad al linaje familiar de vestir a las mujeres casaderas de Veracruz. A diferencia de La Elegancia, ya no tiene un grupo de costureras solo a su servicio, sino que cuenta con algunas externas e importa vestidos primero de Estados Unidos y Malasia, y ahora incluso de la convulsa Ucrania, proveedor que no ha querido suspender pese a la guerra.

La empresaria dice sin titubeos que su otra vocación es la de ser rotaria, grupo al que se integró en la década de los ochenta. Su disposición por el servicio es algo que ha podido también poner en práctica en la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, AMEXME Nacional A.C. desde que es asociada en 2013, pues fungió como directora nacional de solidaridad, además, fue presidenta del Capítulo Xalapa de 2016 a 2019.

Esta pasión por el servicio es algo que Lulú ha podido poner en práctica también en su vida profesional, tanto en la odontología como en la venta de vestidos de ceremonias. Al preguntarle por la importancia de las emociones como empresaria, responde sin dudarlo que atiende a gente feliz. Y esto es crucial en su vida. La felicidad de sus clientas es su felicidad y cada día trabaja para ver a una persona con una sonrisa, pues en Divega Ceremonias, la novia es el centro de atención.

Directora Nacional de Estadística y Registro Comisión Exporta Digital y Clúster de Tecnología e Innovación AMEXME

“La capacitación constante abre las puertas a la era digital”.

Sandra es una mujer sumamente preparada estudió la Maestría en Derecho Corporativo Internacional por la Universidad Iberoamericana; Licenciada en Comercio Exterior y Aduanas por la Universidad Iberoamericana.

Cuenta con entrenamiento Six Sigma Green Belt por Academia Lean Sigma; Consultora certificada de la industria 4.0 por IT Baja; Fundadora y actual Directora General de APCE (Automatización de Procesos de Comercio Exterior); Secretaria del Consejo Consultivo y del Consejo Técnico de CENCOMEX (Centro Nacional para la Competitividad del Comercio Exterior Mexicano); Directora de la Comisión de Tecnologías de la Información de AMA (Asociación Nacional de Mujeres Aduaneras); Socia-consejera del Club de Empresarios de Baja California alumna y exbecaria del departamento de estado de USA por el programa de intercambio internacional IVLP (International Visitor Leadership Program) RP “WEAmericas program for womenentreprenuers”.

Es reconocida como una de las principales asesoras en comercio exterior de México por la revista Estrategia Aduanera. Líder y pionera especialista por más de 20 años en la administración de información.

Domina el manejo y reingeniería de base de datos de Sistemas de Anexo 24 y en la actualidad para Sistemas de Anexo 30, utilizado por empresas IMMEX con certificación IVA-IEPS.

Sandra es creadora y desarrolladora de herramientas tecnológicas y diseño de mejores prácticas corporativas para la prevención de facultades de comprobación por parte de las autoridades aduaneras.

Fue galardonada en el año 2022 como la empresa más importante del año en TI para el comercio exterior por la revista Estrategia Aduanera.

Dentro de AMEXME Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias A.C. es Asociada fundadora de AMEXME Capítulo Tijuana; además de desempeñar otros cargos en distintos organismos, es Presidenta de la Asociación de Mujeres Aduaneras (AMA) Capítulo Noroeste. Es Secretaría de la Asociación de Profesionistas de Compliance.; Consejera de Mujer Pyme Internacional; Integrante del Ala de Integridad y compliance de G100 como Región; Advisory Council; Integrante del Consejo Directivo Nacional de AMEXME con la Comisión Exporta Digital y Directora de Estadística y Registro.

Directora Nacional de Comercialización AMEXME

“En la vida siempre habrá adversidades solo con transparencia y con trabajo constante se podrá salir adelante”.

Es socia fundadora y miembro del consejo de administración de ALFABAI la primera empresa que formó al lado de su socia y hermana. Han dado vida a otras seis unidades de negocio donde también es parte del consejo de administración: CAVIRE Inmobiliaria, Villa Tres Marías (Salón de eventos y capilla consagrada), G&C Asesores patrimoniales de seguros y fianzas, un despacho contable fiscal, EZ Estudio Creativo.

Su carrera como empresaria inició en 1990 en Puerto Vallarta, en el 1993 fue que nació la marca de ALFABAI para dar soluciones fiscales y cubrir las necesidades, principalmente del sector turístico, abriendo oficinas en diferentes ciudades del país como: Cozumel, Ixtapa Zihuatanejo, Los Cabos, Cancún, Guadalajara, Mazatlán, entre otras. En la actualidad tiene presencia a nivel nacional.

En mayo de 2009 se inaugura Tokal Business Center (Suites ejecutivas, oficinas Empresariales, salas de juntas, salones de usos múltiples, entre otros servicios ejecutivos y comerciales) en la Ciudad de Cancún Q, Roo.

A lo largo de más de 30 años de experiencia empresarial ha emprendido otros proyectos, en Cancún abrió el restaurante “Julia Mia” cocina mexicana de autor; donde incursionó en el mundo gastronómico, generando un gran impacto socio-cultural en toda la zona del sur de México a tal grado que hubo quienes lo catalogaron como “Una oda a la cocina tradicional y contemporánea mexicana”. Proyecto que disfrutó en demasía del cual adquirió aprendizaje y experiencia.

Irma Chávez, considera que la base de su éxito es la persistencia y la credibilidad.

Los valores que más aprecia y por los que ella se conduce, tanto en los negocios como en la vida personal son: la familia porque, como valor, es símbolo de unidad y no hay nada más poderoso en los negocios o en la vida cotidiana que trabajar en unidad o sinergia; la puntualidad porque quien es puntual, valora mucho el tiempo personal y el de los demás; la responsabilidad, porque quien es responsable es digno de confianza; la palabra porque, como valor, ofrece certeza, ya que una persona que es su palabra siempre buscará cumplir los acuerdos.

En AMEXME Nacional (Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias), ha sido asignada como Directora Nacional de Comercialización y es parte de la Comisión Nacional Clúster Servicios, con el objetivo de participar activamente dentro de este grupo de mujeres empresarias que tiene plenamente el compromiso de trabajar e influir dentro del sector empresarial, tener una mayor participación en la vida social buscando beneficios para el gremio.

En la actualidad está emprendiendo un proyecto al lado de su socia, con proyección de apertura para el año 2025, el cual es CHSH Centro Hospitalario Santa Helena.

Para Irma Chávez es un honor, pertenecer a tan importante Asociación desde febrero del 2015 y representar a las mujeres empresarias y emprendedoras.

Directora Nacional de Enlaces de Negocios AMEXME

“Respeta los valores, ten una visión bien definida y lograrás el éxito”.

Ana Gabriela Brugal, Licenciada en Ciencias de la Comunicación; madre de dos hijas, apasionada en los negocios, amistades, crecimiento y vida sentimental. Dedicada al comercio, en búsqueda de aprendizaje y crecimiento constante, le gusta encontrar el equilibrio entre familia, negocio, amistades y en su vida en general.

Ana es una mujer emprendedora y resiliente que ha sabido enfrentar los desafíos de la vida con determinación y perseverancia. Tras quedar huérfana a una edad temprana, no se detuvo en su camino hacia el éxito. Se casó a los 21 años, y aunque posteriormente se divorció, nunca abandonó el espíritu luchador. El nacimiento de sus hijas no fue un impedimento para seguir adelante; al contrario, se convirtieron en su motor para alcanzar el éxito.

Su primer emprendimiento fue una boutique de niños, posteriormente abrió una zapatería infantil y esta última de accesorios para dama. Disfruta todo el proceso, desde la elección, la distribución y cuando ve que portan su marca le llega la emoción y satisfacción como empresaria; además de que se identifica con lo que vende y esto ayuda a cuidar cada detalle y lo ha sabido vincular con su facilidad de hacer negocios, cualidad nata.

Después de su divorcio, Ana continúo avanzado, trabajando incansablemente para surtir sus tiendas departamentales y expandir la distribución de sus accesorios, incluso involucrando a sus hijas en el negocio familiar.

TREASURE HUNT SA de CV; inició hace 17 años, es una comercializadora que importa y exporta accesorios para todo tipo de mujer (ejecutiva, dramática, romántica, clásica …) actualmente forman parte de diferentes escaparates como las expos más importantes de moda en América Latina, así mismo en hoteles, tiendas departamentales, boutiques y tiendas específicas de accesorios por diferentes regiones del país.

Su visión y dedicación la llevaron a expandir su negocio, participando en ferias importantes de accesorios para dama en México.

En esta empresa familiar buscan la expansión dentro de la venta digital, ya que así lo exigen estos tiempos y facilitan los procesos. Se dan a la tarea de monitorear y escanear las tendencias por los países que imponen la moda, de ahí rescatan lo que demandan las diferentes regiones del país.

Su compromiso con el empoderamiento de las mujeres la llevó a formar parte activa de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, donde ha desempeñado un papel fundamental como consejera nacional durante varios años, fue vicepresidenta de región y actualmente tomó el cargo de directora nacional de enlaces de negocios de AMEXME Nacional. El éxito lo disfruta, desde el camino para llegar a cada meta propuesta, respetando los valores y con una visión bien definida en cualquier cosa.

Hoy en día Ana es un ejemplo de superación y liderazgo femenino en el mundo empresarial mexicano. Su tenacidad y pasión por ayudar a otras mujeres a alcanzar sus metas y desarrollar sus negocios la convierten en un modelo a seguir para la próxima generación de emprendedoras.

Vicepresidenta Regional Guanajuato AMEXME

“Nunca es tarde para cumplir tus sueños”.

Emma Tovar Tapia, originaria de San Miguel de Allende, Guanajuato. Sus estudios universitarios los inició en Psicología Laboral, pero el trabajo siempre fue una prioridad en su familia, por lo que tuvo que postergar sus deseos de continuar la universidad. Hoy está por concluir ese sueño que tomó pausa, su licenciatura. Sin embargo, la preparación y los estudios han formado parte de sus actividades profesionales en la medida de los tiempos que exige la empresa, participó en el XIX Congreso Nacional de Desarrollo Humano, Asociación de Desarrollo Humano (ADEHUM) de la Universidad Ibero, Puebla, Puebla. En el año 2018, cursó el Seminario de Gestión Pública, en la Universidad José Cela, Madrid, España; en 2019 y 2021 culminó el Diplomado en Derecho Parlamentario, Ibero, León, Guanajuato.

En el año 2018 fue electa diputada local y representó el distrito 16 del municipio de Celaya, Guanajuato, en la LXIV legislatura del Congreso del Estado, con la bandera de Acción Nacional, donde se desempeñó como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

El trabajo ha sido una constante en su vida, desde los 14 años se involucró en el negocio familiar, en la producción, venta y distribución de productos lácteos artesanales, negocio que ha visto crecer y convertirse en una empresa con tres sucursales que actualmente dirige “Quesos San Miguel”.

La unidad familiar es y será siempre una prioridad, tiene 40 años de casada con su esposo Arturo Colín Martínez, médico anestesiólogo, con quien tiene dos hijos; Arturo y Emmanuelle.

Su familia está formada por valores, se siente muy orgullosa, pues siempre ha contado con su total apoyo para realizar sus sueños, planes y deseos. Son su motor e impulso para seguir trabajando.

La actividad empresarial fue el detonador que la impulsó a participar en actividades de apoyo y trabajo para otras mujeres que querían salir adelante. Desde el año 2006 pertenece a la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, fue vicepresidenta y presidenta del capítulo Celaya.

Como presidenta de AMEXME, atendió las invitaciones del gobernador del estado, quien veía en ellas un trabajo organizado y planeado, pero, sobre todo, las ganas de participar y empujar la economía del sector femenino. De manera simultánea estaba en la comisión de transparencia y desarrollo económico como parte del COPLADEM.

Inquieta, dinámica y siempre con propuestas, ha participado de manera activa en el Consejo de Planeación de Desarrollo Municipal (COPLADEM); en el Consejo de Seguridad Ciudadana; Tesorera del Instituto de la Mujer, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); en su municipio de Celaya, y no menos importante formó parte del Consejo de la Contraloría, testigo social de licitaciones de compras, estas últimas en el Estado de Guanajuato.

En el año 2023 recibió la investidura de “Grado Doctor Honoris Causa”, que otorga el Claustro Honoris Causa, en la Ciudad de México. En reconocimiento a su trayectoria empresarial y trabajo social realizado en favor de la sociedad guanajuatense.

Newsletter

Recibe la Revista Digital para Mujeres de Negocios antes que nadie

Mujer y Empresa Networks, un medio influyente en el sector femenino de negocios