Empoderamiento

Directora General Lágrimas de Shiva Joyería

“En la naturaleza y los animales el amor se refleja a través del alma que los contempla”.

Mujer creativa, inquieta y perfeccionista. Estudió Relaciones Industriales en la Universidad Iberoamericana. Desde muy pequeña descubrió su pasión por el emprendimiento.

A lo largo de su carrera como diseñadora de joyería ha colaborado en distintos eventos de moda, en 2018 participó en la Design Week de Milán como invitada y un año después en la semana de la joyería en la misma ciudad. En 2020 concursó para un evento de la asociación de joyeros de México, donde obtuvo el primer lugar.

Inició como empresaria a los 20 años, con la primera tienda de helados “Santa Clara” en la CDMX junto a su pareja, y en 2017 comenzó a estudiar diseño y producción de joyería.

Cuenta con dos marcas:  Lágrimas de Shiva Joyería, creativa y directora general y María Arrieta Designer enfocada a los animales.

Uno de sus mayores retos como empresaria ha sido enfrentarse a un mundo con demasiada competencia, sin embargo, ella cree fielmente en que cada emprendedor tiene un sello personal que complementa su marca.

Le inspira la naturaleza, viajar, las pinturas y la escultura; sus hobbies son pintar y la joyería. Amar lo que hace, crear y ser auténtica, es su clave del éxito. 

“A todas las futuras emprendedoras, no se dejen llevar por malos comentarios, conviértanlos en un llamado y hagan caso a su corazón”.

Directora Administrativa y Socia de Swissarc S.A. de C.V.

Disciplina, seriedad, puntualidad y honestidad son sus principales características“.

Especialista en proyectos y soluciones integrales de Arquitectura, Ingeniería y proyectos de energía solar.

Empresa socialmente responsable con más de 22 años de experiencia en su ramo. Nacida en la Ciudad de México. Miembro de Rotary Internacional. Activista social y voluntaria de distintos proyectos de fundaciones y asociaciones civiles, nacionales e internacionales.

Trabajó en Suiza en diversas empresas durante 15 años. En el año 2002 retorna a México y constituye su empresa, en la cual continúa trabajando hasta la fecha, siempre con el objetivo de ser una empresaria comprometida, eficiente, honesta y socialmente responsable. Trabaja al lado de personal altamente calificado y con amplia experiencia, tanto en Suiza como en México.

Para Rocío, la agilidad estratégica no es un patrimonio exclusivo de las grandes empresas; todas las compañías, tanto pequeñas, medianas y grandes, por igual las de todos los sectores económicos, deben ser ágiles y adaptarse rápidamente a las necesidades así como a los cambios de su entorno.

Directora Ejecutiva de Moto Refacciones Universales 

“No hagas lo que no te gustaría que te hicieran y trata como te gustaría ser tratado”.

Su formación académica es extensa, egresada del Tecnológico de Monterrey con la licenciatura en Administración, cuenta con dos Maestrías, una en negocios por el TEC de Monterrey y otra Maestría en Comercio en la Universidad IBERO  de la CDMX. Cuenta con varios diplomados en contabilidad fiscal, administración, alta dirección y procesos administrativos. Ha tomado diferentes talleres acerca de la tanatología, conocimiento humano y un curso de contabilidad aplicada específicamente en matemáticas financieras.

En cuanto a su experiencia laboral, toda su vida ha experimentado y creado sistemas administrativos aplicados a lo que requiera, actualmente es directora ejecutiva de “Moto Refacciones Universales”, empresa líder en el mercado dedicada a comercializar equipo de motociclista, unidades y refacciones de motocicleta, también funge como directora de Don Tarugo, empresa que fabrica y distribuye dulces de tamarindo.

Colabora como columnista del Grupo Editorial Expansión y escritora narradora de Trillas Editores.

Uno de sus mayores retos como mujer en el mundo empresarial, es enfrentar un mundo de hombres, donde todos los puestos directivos son ocupados por ellos y difícilmente por mujeres, y cuando tienen la oportunidad de ocuparlos, se adjudica a diversos factores ya sea por características físicas, recomendaciones etc. Nunca es creíble que una mujer pueda manejar un cargo importante.

Una de sus mayores inspiraciones es el deporte ya que considera que, para tener una vida sana es necesario vivir plenamente; por lo que  el Ballet es una de sus más grandes pasiones.

A las futuras emprendedoras les aconseja no dejar el estudio, cree fielmente que no puedes emprender si no te preparas, todo proyecto debe llevar un inicio, desarrollo y fin para poder acertar a tus objetivos.

Directora Dental Care 

A las futuras emprendedoras, “hagan todas las cosas con ganas, no se sientan agotadas por los obstáculos y recuerden sus objetivos, así podrán lograr lo que se proponen.”

Mujer divertida, honesta y responsable, estudió la preparatoria en el TEC de Monterrey, un año se mudó a   Canadá a estudiar business a un intership, posteriormente inició  la licenciatura en ciencias de la comunicación en la Universidad la Salle. Desde que se graduó inició su vida laboral y decidió trabajar en la empresa que fundó su papá, empresa familiar desde hace 35 años empezando con un consultorio pequeño, con el tiempo creció y tuvo mentalidad empresarial de no solo ser odontólogo, si no ser empresario también, abriendo varias sucursales dentales por todo el estado de Morelos y cuando ella entró empezó a innovar con el tema de las campañas de salud dental para mejorar las condiciones de la comunidad.

Su inicio en el mundo empresarial comenzó saliendo de la universidad comenzó a trabajar en el negocio familiar, aprendiendo de cada área incluso en la cuestión médica por medio del aprendizaje empírico, viendo, escuchando y desde muy pequeña siempre iba al consultorio de su papá, posteriormente empezó con los recursos humanos con la parte de manejo de personal, etc. Actualmente maneja la parte operativa de la dirección de la empresa.

Dental Care Group, ofrece servicios dentales contando con 5 sucursales en Morelos: Cuernavaca, Cuautla y Temixco, ofrecen planes de atención y prevención dental que se ajustan a las necesidades de cada paciente otorgando la parte de rehabilitar, prevenir y atender sus condiciones dentales con costos y promociones accesibles.

Uno de sus mayores retos como empresaria ha sido lograr concretar las campañas ya que la mayoría son hombres, por la edad y el hecho de ser mujer ha sido complicado, pero no difícil. Trabajando mucho para tener las herramientas y convencer que las campañas de salud les otorgara beneficios.

En su vida fuera del campo laboral le inspira su familia, en sus tiempos libres le gusta hacer crossfit, escuchar música y caminar, si una canción le gusta tiene la habilidad de aprenderse la letra, fanática de la música pop.

La empatía de entender a los demás y ponerse en sus zapatos, es su clave del éxito. 

Directora del Colegio Small Kids

Licenciada en psicología en Universidad La Salle, con una especialidad en tanatología y actualmente está en proceso para graduarse en la maestría en educación, a lo largo del tiempo ha recibido diversos reconocimientos académicos, diplomado en humanidades, capacitación en primeros auxilios.

Su faceta como empresaria comenzó cuando fundó él colegio junto a su mamá que es licenciada en educación especial, buscando el desarrollo de los niños ya que les gusta trabajar con ellos.

El Colegio Small Kids tiene como principal objetivo estar al pendiente de los niños, tener un buen ambiente laboral entre maestras. Se caracterizan por tener una atención de trato personal con los papás y la cercanía con ellos ha sido clave para la confianza. Cuenta con lactantes, maternal, kínder y primaria, colegio privado con un sistema constructivista con un aprendizaje activo en donde los niños aprenden jugando, sistema bilingüe con grupos reducidos de 12 niños, en cada área se encuentran cámaras para la seguridad de todos.

Vivir como colegio en una nueva era de una educación más respetuosa para todos como educadores, fortalecer y aprender sobre esta educación que se está intentando inculcar ha sido uno de sus mayores retos.

Le inspira estar con su familia, hacer ejercicio, en unos meses será mamá y eso le da mucha felicidad. Sus hobbies son hacer ejercicio, clases funcionales, ir a la playa, estar rodeada de la naturaleza, su deporte favorito es el funcional o fútbol. 

Su clave de éxito es la responsabilidad, desde niña se le ha inculcado y es básico para poder tener un buen futuro.

Tener mucha dedicación, llevar a flote un negocio cuesta mucho trabajo, a veces no se ve futuro a tu emprendimiento, pero con esfuerzo las cosas se van aclarando.

Rectora de Universidad Cuauhnáhuac (UNIC)

“Deben valorarse como mujeres, prepararse académica y personalmente, tener la capacidad de poder hablar y decir no o si, tomar buenas decisiones y eso es importante como mujer.”

Licenciada en Contaduría y Finanzas, actualmente terminando su doctorado en administración, con una gran trayectoria, empezando su carrera de contadora pública y desde los 17 años ya empezaba a dar clases. Mujer dedicada a la administración y educación.

“Es una persona muy dedicada a las cosas que le gustan, participando en la formación de los jóvenes y ser un buen ejemplo para ellos, siempre procura hacer las cosas bien con disciplina y responsabilidad como directora y como mamá.”

Su faceta en el mundo empresarial comenzó junto a su esposo, a la edad de 24 años iniciando un despacho de contadores desde 1985 a 1987 trabajando en el mismo fungiendo como contadora. En 1985 paralelamente comenzó el proyecto de UNIC. Iniciando clases el 17 de septiembre de 1987 comenzando como coordinadora estudiantil, directora de relaciones públicas y actualmente como rectora. 

UNIC cuenta con diferentes programas educativos con sistemas de 3 niveles de estudio, bachillerato general, licenciaturas escolarizadas, licenciaturas intensivas y posgrados. Cuentan con un ambiente multicultural y te ayudan a desarrollarte como un líder con amplias competencias profesionales y un gran compromiso con la sociedad.

Reestructurar la universidad no fue nada fácil, pero con la dedicación se logró darle una nueva visión y en el 2019 se hizo un plan de crecimiento en la universidad creando en época de pandemia los 4 campus ubicados en Cuernavaca.

La felicidad de sus hijos es una de sus grandes inspiraciones.

Además, sus hobbies favoritos son bailar, hacer ejercicio, tocar guitarra, pasar los fines de semana con sus hijos, jugar tenis y pádel.

La clave de su éxito es la PERSEVERANCIA, hay que planear estratégicamente para tener éxito.

Directora Colegio Cencalli

Mensaje para las futuras emprendedoras: “Conocer lo que quieren hacer, para llegar a los objetivos que quieren lograr y enfrentar los retos de la vida.”

Comenzó estudiando la licenciatura en Medicina en la UNAM, pero cuestiones personales hicieron que iniciara la Licenciatura en Educación preescolar la cual terminó. Cuenta con 2 certificaciones, en el teachers y la segunda en liderazgo.

Su faceta empresarial inicia como una necesidad que tuvo el ambiente propio donde quiso hacer un colegio con las características que ella quería como ser bilingüe, acompañamiento, empezando con preescolar, con el tiempo han ido creciendo y aumentando más niveles escolares hasta la secundaria, también gracias a que los padres estaban satisfechos con la enseñanza.

El Colegio Cencalli es una institución la cual tiene como misión que los chicos se fortalezcan, sean autosuficientes, con gran autoestima superando retos de la vida. Contando con 3 niveles: preescolar, primaria y secundaria.

Uno de sus mayores retos siendo mujer fue consigo misma, porque a veces como empresaria, uno teme enfrentarse a lo que se va a desarrollar. 

Como docente, le inspira ayudar a los niños a que desarrollen todas sus capacidades dentro y fuera del mundo laboral, dándole a los padres las herramientas para llevarlos por buen camino.

Su clave del éxito es la persistencia, porque uno puede pensar que perdió todo, pero con la persistencia podrás salir adelante.

Mujer comprometida, responsable y activa. Le gusta leer, ver películas de comedia y caminar porque le ayuda a desestresarse.

Presidenta Intrépidas Asociación Civil

“Tenaz, Divertida y Apasionada del ciclismo.”

Licenciada en Administración de Empresas en la Universidad Internacional, ha trabajado en el sector de recursos humanos con 18 años de experiencia. Como intrépidas cuenta con varios reconocimientos como el foro mundial de la bici en Perú, foro nacional de ciclismo en Monterrey, destacándose en varias actividades por las capacitaciones que ofrecen, a nivel estatal capacitó a un proyecto organizado en Tlayacapan llamado Cultura-bici 

Al darse cuenta de que se tenía que hacer algo más para impulsar a las mujeres en el uso de la bici, ya que se vive de diferente manera que los hombres, se tenía que hacer algo para tener calles más seguras, sin que las mujeres vivieran sin miedo a circular por ellas.

Intrépidas inicia en 2012 y promueve el uso de la bici y medio de movilidad no motorizados impulsando a diferentes iniciativas ciudadanas, ofreciendo talleres gratuitos para todo público de todas las edades, cuentan con diferentes tipos de actividades entre la más importante los talleres.

Algunos de los retos que tuvo desde que inició este proyecto ha sido el que durante muchos años han sido el único colectivo ciclista liderado por mujeres, al darse cuenta que había menos mujeres en la bici, se preguntaban por qué el género no practicaba esta actividad. Bloquear ciertas construcciones sociales, como mujeres dar el taller porque generalmente son liderados por hombres a nivel nacional. 

Le inspira siempre como aportar a la sociedad diferentes iniciativas, luchas sociales y la entrega de las personas, le hace sentir que todo vale la pena. Aparte del ciclismo, le gusta la música incluso practicaba la flauta transversa sin embargo por los tiempos laborales ha sido complicado seguir practicándolo, con gusto de la música clásica y contemporánea.

La perseverancia es parte de su éxito, el no desistir a pesar del cansancio.

Buscar los sueños que quieres, no es sencillo empezar ni mantenerse, pero seguir en la lucha teniendo autocuidado, no desgastándose, apoyarnos de otras personas a que el éxito o trabajo sea más llevadero.

CEO de Studio Wellness  

Su clave del éxito es la perseverancia, “si dejamos a un lado el miedo podemos descubrir muchas cosas buenas.”

Nacida en la Ciudad de México, egresada de la universidad Iberoamericana como Licenciada en Administración de la hospitalidad, cuenta con una certificación en coach de barre, hábitos y jump. Actualmente teacher training de yoga. Una mujer entusiasta, perseverante y trabajadora.

Se desempeña en la organización de eventos, siempre enfocada a proyectos del bienestar, fundó Wellness Market, Wellness Proyect y Studio Wellness. Ha recibido diversos reconocimientos enfocados a la mujer emprendedora y creación de grupos de crecimiento para mujeres.

Su proyecto inicia cuando se muda a la ciudad de Cuernavaca ya que no podía hacer las actividades que hacía en la cdmx, empezó a estudiar el bienestar que es un movimiento que te puede imprimir un crecimiento personal que, si no también inspira, así nació su interés por abrir lo que actualmente lidera “Wellness Market y Studio Wellness”.

Studio Wellness es un espacio que combina diferentes disciplinas como barre, jump, body  sculpt y yoga para fomentar el crecimiento a nivel personal en las mujeres, alcanzando su mejor versión.

Crear el Studio no fue nada fácil ya que implicaba la parte de los permisos, innovar en redes, crear conciencia en las personas para el bienestar y que sea importante para ellos.

Sus hijos la mayor inspiración de su vida, siempre queriendo ser el ejemplo para ellos, fanática de bailar, salir a restaurantes, hacer ejercicio y pasar tiempo con su familia.

A las futuras nuevas emprendedoras les aconseja crear un plan de negocios, anotar en una agenda o notas todos sus sueños, llevar una estrategia para llevarlos a cabo y hacerlos realidad.

Directora de EuroClinic Spa & Aparatología

“Soy una persona con muchos conocimientos, gran corazón y capacidad de ayudar a los demás”

Mujer exitosa originaria de Rusia, estudió 3 especialidades en 3 diferentes países, en Rusia estudió la especialidad en pediatría y medicina de rehabilitación, en México médico cirujano con diplomados de medicina regenerativa, nutrición y en China medicina china tradicional, dedicando todos sus conocimientos a la medicina regenerativa para prevenir el envejecimiento, desintoxicación entre otros.

Toda su vida está capacitándose para actualizar sus conocimientos, ya que la ciencia está avanzada, buscando siempre la calidad para sus pacientes. Se desempeña como vicepresidenta de la Asociación Mundial de Excelencia de la Salud, cuenta con diversos reconocimientos, alguno de ellos a nivel mundial, es miembro activa de la Asociación de Mujeres Médicas en México, presidenta del Colegio de Medicina Regenerativa y miembro de colegios federados de Morelos.

Sus inicios en el mundo de la medicina inician cuando su hijo padecía migraña infantil; Buscó por todo el mundo un tratamiento o medicamentos para la   migraña infantil, y en un país, una médica le compartió una receta la cual ella desarrolló para producir un suplemento alimenticio a base de magnesio. 

Euro Clinic es un consultorio dedicado a varias especialidades como medicina preventiva y regenerativa, suplementos alimenticios, prevención del envejecimiento. Convertir su empresa a nivel internacional fue uno de sus mayores retos, pero siempre considero que, si puede ayudar personas en un país  puede ayudar en todo el mundo.

Apasionada por el arte es directora de un grupo con médicos llamado SANARTE, ayudando a personas en varias comunidades, haciendo presentaciones de canto y consultas gratuitas, le gusta mucho ayudar a la comunidad.

Es directora de orquesta, además cuenta con un libro llamado “Salud y Literatura”, fungiendo como coautora junto a 6 médicos de diferentes especialidades, donde relatan experiencias combinando la medicina y la literatura, compartiendo experiencias de pandemia, el periodo más difícil abriendo su corazón para mostrar su parte más humana. Su clave del éxito es pensar y tener seguridad, autoestima alta, preparación para lograr las metas.

Tener seguridad a nosotras mismas, si planeamos nuestras metas y las proyectamos, vamos a lograr salir adelante, es uno de los mensajes para nuestras futuras emprendedoras.

Newsletter

Recibe la Revista Digital para Mujeres de Negocios antes que nadie

Mujer y Empresa Networks, un medio influyente en el sector femenino de negocios