Empresas Familiares
Mtra. Marisela Serrano Varela
¿Cómo me encuentro hoy, en relación a la empresa familiar?
Las empresas familiares son sistemas vivos, alimentados por los sueños, experiencias, capacidades y relaciones entre sus dueños, colaboradores, clientes, etcétera.
Para que estos sistemas estén sanos y cumplan con sus dos grandes objetivos:
1) Generación de riqueza a lo largo del tiempo
2) Armonía en las relaciones familiares de sus dueños
Es indispensable que cada uno de los miembros “clave” de la propiedad de la empresa familiar, a saber, sus dueños y sus familias – actuales o futuros propietarios y/o lideres, hagan un profundo ejercicio de reflexión abierto y honesto que les permita, desde el conocimiento, la apertura y responsabilidad, tomar decisiones con respecto a la disponibilidad personal y profesional que existe actual o futura para el cumplimiento de los objetivos mencionados; siendo uno de los procesos a realizar, la institucionalización: implementación de la estructura, políticas, reglas y profesionalización de toda la organización, un trabajo que requiere de un gran esfuerzo y compromiso.

Como consultora especializada en la materia, resulta muy relevante en un primer acercamiento, saber si quienes están participando en la empresa familiar (como socios actuales o futuros, colaboradores o familiares) lo hacen por deber, presión, costumbre, tradición, convencimiento o vocación. Antes de cualquier intervención, estos aspectos deben ser analizados junto con quien demanda de mis servicios para que, en la medida de lo posible, se alineen -respetando por supuesto, cada postura- lo que la empresa requiere vs la visión y expectativas de sus propietarios y familiares.
Para lo anterior, algunas reflexiones clave son:
- ¿Cómo visualiza a la empresa (s) en un período de cinco años?
- Según su propia percepción, las tres fortalezas de la empresa familiar son:
- Según su propia percepción, las tres áreas de oportunidad (debilidades) de su empresa familiar son:
- ¿Qué significa para usted la profesionalización e Institucionalización de la empresa?
- ¿Está de acuerdo en que se realice? Sí____ No____ ¿Por qué?_____________________________
- Tengo claro cuál es mi proyecto de vida para los siguientes cinco años: Sí ____ No ____

Artículos que te podrían interesar

Margarita González Saravia: Seis Meses de Liderazgo Humanista, Cercano y Transformador en Morelos
Abril 01, 2025. A solo seis meses de asumir la

Morelos celebra su riqueza cultural con la Semana Estatal de la Cultura Indígena y Afromexicana
Febrero 24, 2025. El estado de Morelos, “La tierra que

El Poder de los Propósitos: Más Allá del Éxito Convencional
Empezar un nuevo año siempre viene acompañado de la energía

100 Días, 1000 Acciones: Informe de la Gobernadora Margarita González Saravia
La gobernadora Margarita González Saravia, quien se ha convertido en

Museo Morelense de Arte Contemporaneo Juan Soriano
Morelos, un estado situado en el corazón de México, ofrece